El Museo IMPA se inauguró en diciembre del año 2012. Está ubicado en el barrio de Almagro (CABA) y funciona dentro de una de las primeras fábricas autogestionadas del país, IMPA. Recuperada por sus trabajadores y trabajadoras en 1998, la fábrica dio lugar a diversas propuestas culturales y educativas, entre ellas, el Museo IMPA, único museo vivo de la cultura del trabajo y la identidad obrera. Un grupo de docentes y estudiantes de distintas carreras como vecinos del barrio comenzaron a acondicionar un espacio de la fábrica, a restaurar objetos y a investigar la historia de IMPA. Así, surgió la idea del Museo IMPA que materializó el proyecto de generar un espacio donde visibilizar la lucha de la clase obrera desde una perspectiva histórica y de memoria social.
“Para que exista un museo tiene que ser visitado”, fueron las palabras de los y las trabajadoras de IMPA que impulsaron a abrir las puertas a la comunidad un sábado al mes y a recibir durante la semana, cientos de estudiantes y profesores para realizar visitas educativas por el espacio fabril.
Durante esos recorridos guiados, el equipo interdisciplinario que conforma el museo narra la historia de la metalúrgica —que alcanzará en 2028 sus cien años de existencia— que atravesó distintas etapas y vicisitudes en paralelo a la historia económica y política de nuestro país.
Durante los años de pandemia (2020-2021), el Museo IMPA no pudo abrir sus puertas y se ha dificultado desde entonces reiniciar las visitas guiadas presenciales de manera regular. En este contexto, un equipo de docentes y estudiantes de las carreras de Ciencias de la Comunicación y de Diseño Gráfico de la Universidad de Buenos Aires tomaron el desafío de crear el Museo IMPA Virtual con el objetivo de visibilizar el patrimonio material e inmaterial y desarrollar acciones digitales para el ámbito educativo.
El proyecto fue seleccionado en la Convocatoria 2021 “Universidades Públicas solidarias” del Ministerio de Educación de la Nación y gracias a la colaboración del propio Museo IMPA y al trabajo especializado y creativo de estudiantes de la UBA, con mucho entusiasmo y expectativas presentamos el área educativa del Museo IMPA Virtual.
Directora del Museo IMPA
Dra. Margarita Robertazzi
Equipo Museo IMPA
Nicolás Ricatti
Equipo Proyecto Voluntariado Universitario
Vanesa Zito Lema:
Adjunta de Cátedra Teorías y Técnicas de Grupo, Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Romina Capitelli:
docente Cátedra Teorías y Técnicas de Grupo, Ciencias de la Comunicación,
Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
Desirré Peña -
graduada Ciencias de la Comunicación
Mailén Choque -
estudiante Ciencias de la Comunicación
Milagro Barraza -
estudiante Ciencias de la Comunicación
Silvana Pérez -
estudiante Ciencias de la Comunicación
Camila Maite Castro -
estudiante Diseño Gráfico FADU-UBA
Florencia Inés Frega -
estudiante Diseño Gráfico FADU-UBA
Agustina Giraud -
estudiante Diseño Gráfico FADU-UBA
Rocío Belén Alegre -
estudiante Diseño Gráfico FADU-UBA
Dirección del proyecto gráfico Área Educativa Museo Impa
Mónica Pallone: D.G., Mag. en Diseño Comunicacional, DICOM-FADU-UBA
Hola, les doy la bienvenida al recorrido del área educativa del Museo IMPA virtual!
En IMPA (Industria Metalúrgica y Plástica Argentina), hoy, fábrica recuperada, esta presente parte de la historia de nuestro país, de las luchas obreras y de la conquista de sus derechos
© 2025 Museo Impa — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑
Yo soy Lingotin, nací en 1966 y con mi material se fabrican los pomos