Este sábado 5 de noviembre recibimos a las 17.30 h. nuevamente a la Sinfónica de la Ciudad, con un repertorio tanguero de lujo: Offenbach, Mores, Pugliese, Smetana y Piazzola.
Revista “El Gráfico” de 1945, con el ciclista Rafael Di Paco sobre una bicicleta “Ñandú” fabricada en IMPA. Di Paco fue el ganador, junto con Frantz Slaats, de la carrera de los 6 días celebrada en el Luna Park en… Seguir leyendo →
Los invitamos a la presentación del MUSEO IMPA, donde se expondrán trabajos de Dg2 Cátedra Rico, realizados por los estudiantes durante el 2012. Para todos los integrantes de la cátedra, estudiantes y docentes, es una alegría sumar a la larga… Seguir leyendo →
«Entre los diversos productos fabricados en la sede central de IMPA (Querandíes 4288), uno de los más populares fue la línea de bicicletas «Ñandú». Su producción comenzó a principios de la década del ’40 y en 1947 se amplió con la incorporación de la línea de bicicletas «Cometa».
Al igual que con los demás artículos de IMPA, las autoridades promocionaban las bicicletas destacando su cualidad de «producto nacional», realizado en una fábrica local y por trabajadores argentinos. También así para ganar mercados y difundir la marca, se recurrió a la participación en exposiciones industriales y al auspicio en 1944, de la Octava Carrera de los 6 Días del Luna Park, en la que ganó un equipo que utilizaba las bicicletas Ñandú.».
Fuente: Archivo General de la Nación. Depto. de Doc. Fotográficos. Argentina.
© 2023 Museo Impa — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑